Estos son algunos tipos de fallas en un equipo de computo.
Se derramó agua/café sobre el teclado: En realidad, sería bueno elegir un mejor lugar para la merienda o el tereré. Si llega a ocurrir esto, desconectar inmediatamente el teclado (después de salir del sistema), y secarlo completamente poniéndolo al revés para que el agua se vuelva a derramar, y con la ayuda de un secador de cabello. (Difícil conseguir uno si estás en la oficina).
Monitor
No
enciende: Algunos
monitores pueden fallar en el encendido, incluso mientras están enchufados a
una toma de corriente. La pantalla permanece en negro. Esto puede indicar un problema
con la fuente de alimentación del monitor o una conexión suelta dentro de la
carcasa del monitor. Una nueva fuente de alimentación puede solucionar el
problema, y es una solución fácil para los monitores con una fuente de
alimentación externa.
Imagen
Dim: Los monitores CRT tienen una
tendencia a volverse opacos con el tiempo. Los monitores puede no ser capaces
de producir toda la gama de brillo que antes podían, y las imágenes comienzan a
aparecer planas y oscuras. Esto indica que el tubo de rayos catódicos está
fallando, que es algo inevitable con este tipo de tecnología. Los tubos nuevos
pueden costar más que un nuevo monitor, por lo que el reemplazo del tubo no es
probable que sea una opción rentable.
Distorsión
de imagen: A medida que el monitor
empiece a fallar, esto puede producir imágenes distorsionadas, que pueden tomar
un tinte de color específico, como por ejemplo un tono amarillo o verde que el
ajuste de los parámetros de color no puede eliminar.
Píxeles
muertos: Los
monitores LED se componen de miles de diminutos píxeles, cada uno de los cuales
pueden cambiar rápidamente los colores para mostrar una imagen. Los píxeles
muertos, o pegados, dejarán de mostrar una gama de colores, quedando un solo
color. Estos pueden ser difíciles de identificar en función de la imagen de la
pantalla, sin embargo, los grupos de píxeles muertos gradualmente pueden llegar
a ser evidentes y comenzar a interrumpir su visualización.
Protector
de pantalla: Los monitores CRT, LCD y de
plasma son susceptibles a algún tipo de quemadura de pantalla. Esto ocurre
cuando una imagen permanece en la pantalla durante un período prolongado de
tiempo y se convierte en una parte permanente de la pantalla. Puede resultar en
un efecto fantasma; en algunos casos, las imágenes reales o texto permanecen
visibles en la pantalla incluso cuando se está mostrando otra imagen. Una
quemadura de pantalla es una cuestión de sobreexposición de imagen e indica que
un monitor ha sido usado en exceso sin variar una imagen mostrada.
Teclado
El teclado deja de responder: Lo
primero que deberías hacer si tu teclado ha dejado de funcionar por completo,
es reiniciar el ordenador. Esto algunas veces soluciona el problema debido a
que la primera vez que se arrancó el ordenador, no inició correctamente.
Comprobar errores de teclado en Windows:
Si el teclado nuevo también te falla, comprueba los conflictos que se
reproducen en tu sistema operativo.
Cable
con problemas: El
síntoma es que deja de funcionar el teclado, o aparecen caracteres incorrectos,
o da error de teclado en el arranque. Hay que revisar el cable del teclado y
chequear que los conectores estén bien insertados tanto en el lado del teclado
como en el de la CPU.
Teclas trabadas: Cuando están sucias o desgastadas, las teclas se
traban, permaneciendo cerrado el contacto de una tecla de forma permanente. Hay
que desarmar el teclado y limpiarlo.
Tecla que no funciona: Cuando
el teclado es a membrana y el contacto de grafico en la placa está gastado, la
tecla dejará de funcionar, o habrá que apretarla muy fuerte. En este caso,
desarmar el teclado y repasar con lápiz el contacto de la placa que está
gastado. Esta solución es temporal, ya que por el desgaste habrá que cambiar el
teclado en un plazo corto.
Se derramó agua/café sobre el teclado: En realidad, sería bueno elegir un mejor lugar para la merienda o el tereré. Si llega a ocurrir esto, desconectar inmediatamente el teclado (después de salir del sistema), y secarlo completamente poniéndolo al revés para que el agua se vuelva a derramar, y con la ayuda de un secador de cabello. (Difícil conseguir uno si estás en la oficina).
Para prevenir las fallas en el teclado es
recomendable aspirar y limpiar el teclado por lo menos una vez al mes. Cubrirlo
con el cobertor cuando no está en uso. Quitar la tapa y darle una soplada de
aire comprimido para retirar los vestigios de suciedad que puedan haber caído
Mouse
Puntero de mouse óptico se
atasca en la pantalla
Este problema en mouse óptico es por la
superficie en la que se desplaza el mouse, no tiene que ser una superficie
lisa, de preferencia usa una alfombrilla o un pad de mouse, primeramente
prueba colocándole sobre una hoja de cuaderno o cualquier superficie
algo áspera, si mejora el movimiento cómprale un pad sino mejora entonces
puedes tener problemas en tu sistema operativo.
El
conector de entrada a la computadora de mi mouse está
roto, o mi mascota la destruyó. si el conector de entrada está dañado, es
posible cambiarlo por uno nuevo y así no perder tu mouse.
El ratón no responde.
El ratón no responde.
Si
el mouse no aparece en la pantalla o tiene problemas
de desplazamiento se tiene que ir a inicio
< configuración <panel de control <mouse.
Los
indicadores que aparecen a lo largo permiten controlar las funciones del mouse,
si la configuración es correcta verifique que el mouse este bien
conectado
Al estar usando la computadora de repente el mouse deja de funcionar y aveces el monitor se apaga.
Solución: primero que nada revisar la temperatura de la PC, fijándose a que temperatura está trabajando el BIOS, puede ser un problema de temperatura y a la larga se puede quemar el microprocesador.
El mouse hace algo muy raro en un mouse Microsoft.
Al estar usando la computadora de repente el mouse deja de funcionar y aveces el monitor se apaga.
Solución: primero que nada revisar la temperatura de la PC, fijándose a que temperatura está trabajando el BIOS, puede ser un problema de temperatura y a la larga se puede quemar el microprocesador.
El mouse hace algo muy raro en un mouse Microsoft.
Algunos
mouse de Microsoft tienen problemas erráticos se puede probar en una
superficie lisa u opaca, y si sigue con inconvenientes puede que necesite
limpieza.
En un
mouse óptico la velocidad del puntero
es increíblemente lenta.
Revisar
que la superficie en la que se encuentra el mouse óptico no sea brillante.
-Poner
una hoja de papel debajo del mouse.
-Checa que
no tenga ningún tipo de suciedad.
La computadora ya no detecta
el mouse.
Verifique
que el ratón este bien conectado y reinicie la computadora para ver si esto
resuelve el problema.
Actualiza el
mouse o si ya definitivamente no se puede arreglar remplazarlo.
Disco
duro
Ruidos
extraños: A veces el oír ruidos extraños como de molienda y
chillidos significa que tu disco duro ya no se puede reparar— por ejemplo, si
has tenido un accidente de cabeza, es muy probable que sea así. O puede ser
simplemente que el motor ha fallado o que tú disco duro esté fallando a causa
de los ruidos molestos
Datos desaparecidos y errores de disco: Todas
estas son señales potenciales que dicen que tú disco duro está a punto de
fallar. Claro que también puede ser que tus hijos hayan movido los archivos
sólo por diversión o que un virus se los esté comiendo, pero los datos
desaparecidos nunca son una buena señal para tu disco si puedes descartar estas
posibles causas.
Tu computadora ya no reconoce
tu disco: Esto puede parecer demasiado
obvio, pero si tu computadora ya no reconoce tu disco lo más probable es que
exista un problema con el disco, no con tu computadora. Prueba en una
computadora de un amigo y observa sí reconoce el disco duro.
La
computadora falla: Si tu computadora
está fallando, especialmente cuando la computadora está accediendo a los
archivos (por ejemplo cuando está arrancando) es probable que tu disco duro
tenga algún problema.
Síntomas de falla de unidad de
cd y DVD
-Cambios
de tensión
Estos componentes, al igual que muchos otros, se caracterizan por ser fácilmente afectados por los cambios de tensión, es decir que cuando reciben una sobrecarga de energía, dejan de funcionar para siempre, ya que su sensible electrónica se ve afectada por el exceso de tensión eléctrica recibida.
Estos componentes, al igual que muchos otros, se caracterizan por ser fácilmente afectados por los cambios de tensión, es decir que cuando reciben una sobrecarga de energía, dejan de funcionar para siempre, ya que su sensible electrónica se ve afectada por el exceso de tensión eléctrica recibida.
Suciedad
Otro de los factores que comúnmente suelen producir fallas en las unidades ópticas es la suciedad. Tengamos en cuenta que al tratarse de un dispositivo expuesto, las lectograbadoras acumulan gran cantidad de polvo y humedad, y de esta manera la suciedad acumulada puede llegar a ocasionar importantes averías en el elemento.
Una de las fallas más frecuentes que suelen presentar las unidades ópticas reside en la apertura de su bandeja, que al oprimir el botón de eyección la misma no se abra.
Otro de los factores que comúnmente suelen producir fallas en las unidades ópticas es la suciedad. Tengamos en cuenta que al tratarse de un dispositivo expuesto, las lectograbadoras acumulan gran cantidad de polvo y humedad, y de esta manera la suciedad acumulada puede llegar a ocasionar importantes averías en el elemento.
Una de las fallas más frecuentes que suelen presentar las unidades ópticas reside en la apertura de su bandeja, que al oprimir el botón de eyección la misma no se abra.
Síntomas de falla de fuente de
alimentacion
Fallos intermitentes
Si
bien muchas cosas diferentes pueden hacer que tu computadora falle, una fuente
de alimentación dañada es una de ellas. Una buena forma de verificar si tu
fuente de alimentación está causando el problema es prestar atención al momento
en el que falle tu equipo.
Ruidos extraños
Si
escuchas ruidos extraños provenientes de tu computadora podrían ser ocasionados
por tu fuente de alimentación. Escucha cuidadosamente en la parte posterior de
tu sistema para determinar el lugar desde el que se emiten los ruidos. Si éstos
provienen de un lugar cercano a los conectores de energía, es probablemente la
fuente de alimentación.
Olores extraños o humo
Si sale
humo de la fuente de alimentación de tu computadora ésta definitivamente
necesita un reemplazo. Desconéctala inmediatamente de la toma de la pared para
evitar el riesgo de incendio. Otra pista que indica que tu fuente de
alimentación está a punto de fallar es la emisión de olores extraños.
Computadora muerta
El
signo más evidente de un fallo en la fuente de alimentación es cuando tu
computadora no enciende. Incluso si todo lo demás en tu computadora está roto,
si tu fuente de alimentación funciona su ventilador debe girar y aún podrás ver
encendida una luz de LED cerca de la fuente en la parte frontal del gabinete.
Si tu computadora no enciende y si ya confirmaste que esté correctamente
conectada en una toma de corriente funcional, pide a un profesional que
sustituya tu fuente de alimentación
Síntomas
de falla de un ventilador de equipo computo.
Un ruido fuerte
Uno de
los síntomas más fáciles de reconocer de un ventilador en mal estado es un
ruido de zumbido proveniente de tu computadora. El equipo normalmente
hace un poco de ruido, pero no debe ser demasiado alto o rallado. Un ventilador
que tiene algo pegado, tiene algo en contacto con las aspas del
ventilador en movimiento o está viejo, polvoriento y arenoso, sin embargo
podría causar mucho ruido.
Apagado de manera aleatoria
Otro
signo muy común de que el ventilador ya no está a la altura de sus
responsabilidades es que esté apagando tu computadora, de repente, por sí
mismo. Si esto ocurre normalmente después de aproximadamente la misma cantidad
de tiempo cada vez que se ejecuta el equipo, es probable que sea el
ventilador. Las tarjetas madres generalmente apagan el equipo si detectan que
la CPU está demasiado caliente.
Sin movimiento
Si
puedes ver el ventilador, una señal segura de que no está funcionando bien es
si no está girando. Ten en cuenta que no necesariamente se ve en movimiento
cuando está funcionando, ya que las aspas se mueven muy rápido. Si ves las
hojas en reposo, entonces tienes un problema. Esto podría ser simplemente de
una obstrucción, tal como un cable que está empujando contra el ventilador. Si
no, el ventilador está en mal estado, o no tiene poder.
Conectadores de puertos:
CAUSA:
La mayoría de los problemas asociados con los puertos serie se producen cuando
un equipo no reconoce que tiene el puerto de comunicaciones especificado (COM)
disponible. Uno de los síntomas más comunes es que al conectar dispositivos
mediante el puerto USB nuestra computadora no realice ninguna tarea, es decir
que no nos indique que existe un elemento montado a través de USB. Esto sucede
con los dispositivos que requieren de alimentación a través del USB para lograr
la conexión. En el caso de una mala conexión de los puertos USB a la
motherboard No es necesario realizar un cambio drástico de la placa base de
nuestra computadora, sino que podemos optar por una alternativa más sencilla y
económica.
Continuidad
en los cableados: Un cable de Guarda es utilizado para proteger las torres
contra las descargas eléctricas y consta de siete hilos. Cada uno posee una
matriz o núcleo de acero y están recubiertos con aluminio. El presente análisis
de falla tiene como objetivo determinar la causa de rotura del cable de guarda
de una línea de transmisión eléctrica. Para esto se tomaron muestras
representativas tanto del cable de guarda fallado como también de los
contaminantes atrapados en el punto de contacto entre el cable y su mecanismo
de sujeción a la esfera de balizaje, donde se presentó la falla. A tal fin se
aplicó la metodología característica de un análisis de falla. Los resultados
obtenidos señalan que el cable de guarda falló por un mecanismo combinado
Corrosión-Fricción-Abrasión, acelerado por la presencia de partículas de SiO2 y
cloruros en el punto de contacto con la esfera de balizaje.
Comentarios
Publicar un comentario